Noticias

AEAT: Premios sorteo lotería de Navidad

Obligaciones fiscales en caso de ganar la Lotería de Navidad. Imagen del logo de la Agencia Tributaria

La Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, somete a tributación, a través de un gravamen especial, entre otros, los premios pagados correspondientes a las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

La referida norma establece que los perceptores de estos premios, cualquiera que sea su naturaleza, en el momento del cobro, soportarán una retención o ingreso a cuenta que debe practicarles el organismo pagador del premio, es decir, la SELAE.

Se exigirá de forma independiente respecto de cada décimo, fracción o cupón de lotería o apuesta premiado.

Relación de las sociedades españolas cuya capitalización bursátil supera los 1.000 millones de euros

Relación de las sociedades españolas cuya capitalización bursátil supera los 1.000 millones de euro. Imagen de modernas torres bancarias de Frankfurt

De acuerdo con lo previsto en la disposición adicional segunda del Real Decreto 366/2021, de 25 de mayo, por el que se desarrolla el procedimiento de presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y se modifican otras normas tributarias,  se procede a publicar la relación de sociedades españolas cuyas acciones, a fecha 1 de diciembre de 2024 tienen un valor de capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros.

Fuente: AEAT (17/12/2024)

El Consejo de la UE introduce un certificado de exención del IVA en formato digital

El Consejo de la UE introduce un certificado de exención del IVA en formato digital. Imagen del mapa de Europa con lucecitas

El Consejo ha alcanzado un acuerdo político sobre una nueva Directiva que allana el camino para la introducción de un certificado fiscal de exención del IVA en formato digital.

“Como parte de los esfuerzos de la UE por actualizar los sistemas de IVA, me complace que, tras el conjunto de medidas sobre el IVA en la era digital del mes pasado, estemos dando un paso más en la modernización con este acuerdo sobre el certificado de exención del IVA en formato digital, que pondrá fin a los certificados en papel que deben firmarse a mano.”

Mihály Varga, ministro de Hacienda de Hungría

La Directiva preverá un certificado en formato digital para sustituir al certificado existente en papel que se utiliza cuando los bienes deben estar exentos del IVA, por ejemplo, porque se importan para embajadas, organizaciones internacionales o fuerzas armadas. El formato digital exacto, incluidas las especificaciones informáticas necesarias, se debatirá en grupos de expertos y se determinará mediante actos de ejecución de la Comisión.

El Consejo de la UE ha adoptado nuevas normas para los procedimientos de retención en origen (FASTER)

El Consejo de la UE ha adoptado nuevas normas para los procedimientos de retención en origen (FASTER). Imagen de las banderas de la Unión Europea

El Consejo ha adoptado nuevas normas que establecen procedimientos más seguros y rápidos para mitigar la doble imposición, que fomentarán la inversión transfronteriza y contribuirán a luchar contra el fraude fiscal.

La Directiva FASTER, por sus siglas en inglés, tiene por objeto hacer que los procedimientos de retención en origen en la UE sean más seguros y eficientes para los inversores transfronterizos, las autoridades tributarias nacionales y los intermediarios financieros, como los bancos o las plataformas de inversión.

La Directiva FASTER armonizará nuestros procedimientos de ajuste de la retención en origen para garantizar que los inversores no tributen dos veces por los rendimientos de las inversiones transfronterizas en acciones y bonos. Se trata de un paso importante hacia la profundización de la unión de los mercados de capitales, ya que unos procedimientos de retención en origen más eficientes fomentarán la inversión en los mercados financieros de la UE. Además, reducirán la carga administrativa y facilitarán la detección del fraude fiscal.”

-Mihály Varga, ministro de Hacienda de Hungría

Calendario del contribuyente: Diciembre 2024

Calendario del contribuyente: Diciembre 2024. Imagen de un calendario del 2024

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2024, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2024.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de diciembre.

Acerca de la naturaleza (no) sancionadora del supuesto de responsabilidad del art. 42.2 a) de la LGT según la AEAT

La AEAT sobre el art. 42.2 a) de la LGT. Imagen del logo de la AEAT

Una de las cuestiones que suscita la aproximación a los distintos supuestos de responsabilidad tributaria que recogen los artículos 42 y 43 de la Ley General Tributaria es el de su naturaleza y, concretamente, si deben calificarse como sanciones y, en consecuencia, aplicárseles las normas propias del régimen sancionador y sus garantías.

El parámetro generalmente aceptado – en el ámbito del Convenio Europeo de Derechos Humanos- para determinar la naturaleza penal o sancionadora de una consecuencia jurídica exigida por los poderes públicos ante la concurrencia, como presupuesto de hecho, de una determinada conducta o acto jurídico, viene determinado por los criterios de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en su Sentencia 5100/71 CASO ENGEL Y OTROS (TEDH-16), dictada el 8 de junio de 1976, sobre aplicación de las garantías del Convenio Europeo (artículos 5 , 6 , 10 y 14 ) al régimen disciplinario militar.

La Agencia Tributaria crea en sus oficinas de Valencia puntos especiales de atención a los afectados por la DANA

La Agencia Tributaria crea en sus oficinas de Valencia puntos especiales de atención a los afectados por la DANA. Imagen del logo de la AEAT

Medidas de apoyo a afectados por la DANA.

  • Se atenderá a todos los ciudadanos que se personen solicitando información sobre las distintas medidas tributarias relacionadas con la catástrofe, así como para la realización de cualquier trámite vinculado
  • Un protocolo específico permitirá la atención telefónica a los ciudadanos pertenecientes a la administración de la AEAT en Catarroja, que permanece cerrada
  • También está previsto un apartado específico en la Sede electrónica de la AEAT que recopile toda la información relevante para los afectados por la DANA, así como un acceso directo a un chat y a la petición de cita telefónica para que el personal de la AEAT atienda directamente a los afectados
  • Teniendo en cuenta que hay zonas sin internet, también se publicará en la Sede electrónica un número de teléfono específico para atender las llamadas que necesiten realizar los afectados

La Agencia Tributaria ha creado en sus oficinas de la provincia de Valencia puntos especiales de atención a los afectados por la DANA, tanto en relación con necesidades de información y asistencia sobre las medidas de índole tributaria implementadas, como para facilitar la realización de cualquier trámite vinculado.

El Consejo de la UE alcanza un acuerdo acerca del paquete de medidas sobre el IVA en la era digital

Consejo de la UE: IVA en la era digital. Imagen de Europa iluminada en un globo terráqueo

El Consejo ha alcanzado un acuerdo acerca de unas nuevas medidas para que las normas de la UE sobre el IVA sean compatibles con la era digital. Este paquete legislativo, con nuevas normas sobre facturas electrónicas y notificación de datos en tiempo real y sobre las actividades empresariales realizadas a través de plataformas digitales, combatirá el fraude fiscal, apoyará a las empresas y promoverá la digitalización.

“Después de casi dos años de negociaciones, el Consejo ha alcanzado un acuerdo acerca del conjunto de medidas sobre el IVA. Se trata de una piedra angular para la transición digital y de un paso importante para mejorar la competitividad de la UE. Las nuevas normas actualizarán nuestros sistemas de IVA para reflejar la digitalización de nuestras economías, ayudar a combatir el fraude del IVA y simplificar las obligaciones administrativas de las pequeñas empresas y los prestadores particulares de servicios. La decisión de hoy ha estado precedida de intensos debates dirigidos por la Presidencia húngara; por tanto, agradecemos a todas las delegaciones su enfoque constructivo y su intensa labor.”

Mihály Varga, ministro de Hacienda de Hungría

El acuerdo se refiere a tres actos —una Directiva, un Reglamento y un Reglamento de aplicación— que, considerados conjuntamente, introducen cambios sobre tres aspectos del sistema del IVA. Las nuevas normas:

  • harán que las obligaciones de notificación del IVA para las operaciones transfronterizas sean plenamente digitales de aquí a 2030;
  • exigirán en la mayoría de los casos que las plataformas en línea paguen el IVA de los servicios de alojamiento de corta duración y de transporte de viajeros cuando los prestadores particulares de servicios no facturen el IVA;
  • mejorarán y ampliarán las ventanillas únicas en línea para el IVA, de modo que las empresas no tengan que pasar por costosos registros a efectos del IVA en cada Estado miembro en el que operen.

Instrucción 3/2024 de la AEAT sobre aplazamientos y fraccionamientos de pago

Instrucción 3/2024 de la AEAT sobre aplazamientos y fraccionamientos de pago. Imagen del logo de la AEAT

Instrucción 3/2024, de 6 de noviembre, de la directora del departamento de recaudación de la agencia estatal de administración tributaria, por la que se modifica la instrucción 2/2023, de 3 de abril, sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago.

Como consecuencia de la grave situación generada a partir del lunes 28 de octubre de 2024, que derivó en una depresión aislada en niveles altos (DANA) y que afectó especialmente a ciertos territorios de las Comunidades Autónomas Valenciana, de Castilla-La Mancha, y de Andalucía, provocando, entre otros, inundaciones en decenas de municipios, carreteras y vías cortadas, puentes destrozados por la violencia de las aguas y, lo que es peor, más de 200 víctimas mortales, el Consejo de Ministros por acuerdo de 5 de noviembre de 2024, procedió a la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil aprobando una serie de ayudas, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, en el que se recogen, entre otras medidas, la flexibilización de los plazos para el pago, tanto en período voluntario como en período ejecutivo, así como de los plazos de pago derivado de los acuerdos de aplazamiento y fraccionamiento concedidos. La intensidad de los daños sufridos justifica sobradamente la adopción de otras medidas complementarias de carácter tributario.

Calendario del contribuyente: Noviembre 2024

Calendario del contribuyente: Noviembre 2024. Imagen de un calendario del 2024

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2024, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2024.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de noviembre.

Páginas