El Consejo ha adoptado formalmente nuevas normas sobre el impuesto sobre el valor añadido (IVA) aplicables a las ventas a distancia de bienes importados.
La directiva tiene como objetivo mejorar la recaudación del IVA sobre los bienes importados, asegurando que los proveedores sean siempre responsables del pago del IVA en las importaciones, en lugar del consumidor de la UE, como sucede actualmente. Esto debería incentivar a los proveedores establecidos fuera de la Unión Europea a utilizar la ventanilla única de importación del IVA (IOSS, por sus siglas en inglés) para la declaración y el pago del impuesto.
Ventanilla Única de Importación (IOSS)
La IOSS ya existente actúa como punto de contacto para los importadores de bienes procedentes de terceros países con destino a la UE. Facilita la declaración y el pago del IVA en las importaciones, ya que basta con registrarse en un solo Estado miembro, incluso si se realizan ventas en varios países de la Unión.
A partir de ahora, los comerciantes o plataformas no establecidos en la UE serán responsables del pago del IVA sobre los bienes importados, que deberá abonarse en el Estado miembro de destino final de dichos bienes. Esta medida fomentará el uso de la IOSS, ya que, en caso de no utilizar este sistema, los operadores extranjeros deberán registrarse en cada Estado miembro en el que comercialicen sus productos.