Nuevos autos y sentencias publicados por el Tribunal Supremo durante la primera quincena de enero de 2021
Enviado por Editorial el Jue, 14/01/2021 - 07:23

Durante esta primera quincena de enero de 2021, el Tribunal Supremo ha publicado diversos pronunciamientos de especial interés, muchos de ellos reiterando los criterios ya manifestados anteriormente y otros en los que se resuelven nuevas cuestiones o se plantean otras nuevas o se matizan otros detalles.
Entre las sentencias publicadas, destacamos las siguientes:
- Aplicación de la reducción del 25 por ciento de la sanción, aunque se haya pedido el aplazamiento de la deuda, sirviendo para ello la aportación como garantía de una hipoteca inmobiliaria unilateral
- La Administración no puede exigir a cada uno de los responsables solidarios el recargo de apremio ordinario si ha sido satisfecho por uno de ellos, pues ello lo convertiría en una figura cuasi sancionadora
- Incumbe a la Administración la carga de probar que las deudas tributarias derivadas están relacionadas con las prestaciones que hayan sido objeto de contratación o subcontratación
- No cabe condicionar el cumplimiento del plazo de dos años para la reinversión de la ganancia patrimonial exenta del IRPF a la entrega material de la vivienda construida a cambio de la originariamente cedida
- El régimen especial de arrendamiento financiero del IS no debe condicionarse a la realización de una actividad económica sino a que los bienes cedidos en alquiler se afecten a explotaciones de la Ley de Disciplina e intervención de las entidades de crédito
- Tratamiento en el IS de las operaciones socio-sociedad en las sociedades de profesionales (aplicación de los ajustes del art. 16 del TR Ley IS)
- El TS reitera que cuando la Administración descubre operaciones ocultas no facturadas, el precio pactado incluye el IVA para fijar la base imponible del IS
- El inicio de la prescripción del ISD derivado de las donaciones mediante transferencias bancarias, se produce al día siguiente al transcurso de 30 días hábiles tras la fecha del apunte bancario
- La repercusión improcedente del IVA ha de realizarse, única y exclusivamente, en la factura, como presupuesto necesario para la imposición de sanción, no siendo extensible a otros documentos, como una escritura pública
- Base imponible del IEDMT por la venta de los vehículos usados no habiéndose mantenido la afectación a la actividad de alquiler por cuatro años, y perdiendo así la exención del impuesto
- En la base imponible de la Tasa por utilización privativa del dominio público local de las distribuidoras de electricidad debe excluirse las cuotas con destinos específicos de los ingresos brutos sobre los que aplicar el porcentaje del 1,5%
De los nuevos autos publicados, reseñamos aquí:
- ¿La cesión de uso o puesta a disposición de los vehículos de la sociedad a sus propios socios debe tributar como rendimiento del capital mobiliario en el IRPF de los cesionarios?
- ¿Se pierde la exención en el IRPF por despido si en los 3 años siguientes se presta algún trabajo como autónomo a la empresa?
- ¿Los descuentos del fabricante a un concesionario de coches con posterioridad al devengo del hecho imponible del IEDMT reducen la base imponible al igual que en el IVA?
- ¿Puede solicitar la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos el consumidor final, a quien se le ha repercutido el impuesto por decisión unilateral de la estación de servicio?
- ¿La emisión de una nueva liquidación del ICIO tras la anulación de una anterior que fue revocada a por haber sido dirigida al contribuyente y no al obligado al pago, es un acto del procedimiento de ejecución?