Autonómica

Aragón aprueba los Impuestos Medioambientales sobre parques eólicos y sobre parques fotovoltaicos

Nuevos Impuestos Medioambientales sobre parques eólicos y sobre parques fotovoltaicos en Aragón. Imagen de molinos de viento en un campo

El 29 de mayo de 2024 se ha publicado en el BOA la Ley 2/2024, de 23 de mayo, por la que se crean los Impuestos Medioambientales sobre parques eólicos y sobre parques fotovoltaicos en la Comunidad Autónoma de Aragón y se modifica el Impuesto Medioambiental sobres las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión.

Las instalaciones eólicas y fotovoltaicas son objeto del correspondiente estudio de impacto ambiental donde se han valorado los daños, se han incluido medidas correctoras, preventivas o compensatorias y se ha efectuado un balance entre el daño generado por el proyecto y el interés general en la ejecución del mismo, todo ello con independencia del establecimiento de tributos de carácter medioambiental. Pero siendo esto cierto, ello no implica que los procesos de generación de este tipo de energía sean inocuos para el medioambiente, y es aquí donde adquieren todo su sentido y finalidad, como medidas complementarias, los llamados impuestos medioambientales.

Nueva Ley de medidas tributarias en Castilla y León

Nueva Ley de medidas tributarias en Castilla y León. Imagen de una bandera y mapa combinada de la comunidad autónoma de Castilla y León

Con fecha 14 de mayo de 2024 se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León la Ley 4/2024, de 9 de mayo, de medidas tributarias, financieras y administrativas.

En relación con las medidas tributarias, comprenden dos capítulos del título I, conteniendo el artículo 1 las modificaciones a realizar en el Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre, de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de tributos propios y cedidos.

Se recoge un nuevo beneficio fiscal incorporando al Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre, el art. 27.ter “Bonificación en la cuota por actuaciones en suelo industrial y terciario”, un nuevo beneficio fiscal en la modalidad del Impuesto sobre AJD, por actuaciones de agrupación, agregación, segregación y división de parcelas en suelos industriales y terciarios, sitos tanto en el medio rural como en el urbano, con la finalidad de apoyar y potenciar el desarrollo industrial de Castilla y León, dinamizando su actividad y localización en la Comunidad.

Modelos de declaración y autoliquidación tributaria que se pueden o deben presentar telemáticamente en Canarias

Modelos que se pueden o deben presentar telemáticamente en Canarias. Imagen de portátil, calculadora e impuestos en papel

Con fecha 1 de abril de 2024 se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias la Resolución de 22 de marzo de 2024, de la Directora, por la que se determinan los modelos de declaración y autoliquidación tributaria que se pueden presentar telemáticamente y se establecen los supuestos y condiciones de presentación telemática obligatoria, con la finalidad de homogeneizar el sistema de presentación de las autoliquidaciones y declaraciones informativas y de refundir en una sola norma la regulación actual, estableciendo una serie de formas de presentación que se definen bien atendiendo a la naturaleza del obligado tributario o bien según las especiales características del presentador.

Modificaciones en el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias

IGIC: modificaciones en el Reglamento de gestión de los tributos. Imagen de mapa isométrico en 3D de las Islas Canarias

Con fecha 27 de marzo de 2024 se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias el Decreto 51/2024, de 25 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, aprobado por Decreto 268/2011, de 4 de agosto.

El Decreto modifica exclusivamente aspectos de desarrollo reglamentario relativos al Impuesto General Indirecto Canario -en adelante IGIC-, con cuatro grandes objetivos:

1. Generalizar la obligación de presentar las declaraciones censales de comienzo, modificación y cese y de la declaración de operaciones económicas con terceras personas, así como realizar diversos ajustes técnicos en la regulación reglamentaria de las declaraciones censales.

Finalmente se publica texto refundido en materia de tributos cedidos en Cataluña

Se publica texto refundido en materia de tributos cedidos en Cataluña. Imagen de la bandera de Cataluña

Publicado el Decreto Legislativo 1/2024, de 12 de marzo, por el que se aprueba el libro sexto del Código tributario de Catalunya, que integra el texto refundido de los preceptos legales vigentes en Catalunya en materia de tributos cedidos.

Después de muchos años anunciando la publicación de un texto refundido por parte de Cataluña, por fin hoy, 14 de marzo de 2024, se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat el Decreto Legislativo 1/2024, de 12 de marzo, por el que se aprueba el libro sexto del Código tributario de Catalunya, que integra el texto refundido de los preceptos legales vigentes en Catalunya en materia de tributos cedidos. Tiene como fecha de entrada en vigor el día 15 de marzo.

La Generalitat de Catalunya ha aprobado medidas en relación con el impuesto sobre la renta de las personas físicas, el impuesto sobre el patrimonio, el impuesto sobre sucesiones y donaciones, el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, la tributación sobre el juego, el impuesto especial sobre determinados medios de transporte, y, más recientemente, el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos.

La Rioja elimina en ISD, mortis causa e inter vivos, el límite de 400.00 euros aplicándose la deducción del 99% en todos los casos

La Rioja elimina en ISD, mortis causa e inter vivos, el límite de 400.00 euros aplicándose la deducción del 99% en todos los casos. Imagen de una pareja de jubilados haciendo cuentas sobre un escritorio

Se suprime el límite cuantitativo de la base imponible para la aplicación de la bonificación máxima del 99%.
En el Boletín Oficial de La Rioja se ha publicado el día 8 de febrero de 2024 la Ley 2/2024, de 7 de febrero, de bonificación del impuesto sobre sucesiones y donaciones. Por la presente ley se suprime  el  límite cuantitativo de la base imponible para la aplicación de la bonificación máxima del 99% de la cuota del impuesto sobre sucesiones y donaciones, que se hará por tanto extensiva a todas las adquisiciones mortis causa e inter vivos de los grupos de parentesco I y II. Tiene como fecha de entrada en vigor el día 9 de febrero de 2024.

Extremadura realiza modificaciones fiscales mediante su Ley de Presupuestos 2024

Medidas Fiscales aprobadas en Extremadura. Imagen de la bandera de Extremadura

Las medidas fiscales afectan a ITP y AJD, IRPF, IP, ISD, tasas y canon de saneamiento.

En el Diario Oficial de Extremadura se ha publicado el día 6 de febrero la Ley 1/2024, de 5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2024. La norma tiene como entrada en vigor el día 1 de enero de 2024, salvo algunas excepciones que se mencionan.

Baleares reduce los tipos de gravamen marginales de la escala autonómica

Baleares reduce los tipos de gravamen marginales de la escala autonómica. Imagen de la bandera de Baleares en un día despejado

Publicada en el BOIB de 30 de diciembre de 2023 la Ley 12/2023, de 29 de diciembre, de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para el año 2024, cuya disposición final segunda establece determinadas medidas en relación con algunos de los tributos cedidos por el Estado.

Asturias introduce mejoras en las deducciones de IRPF y nuevos beneficios fiscales en ITP y AJD y en ISD

Asturias introduce mejoras en las deducciones de IRPF y nuevos beneficios fiscales. Imagen de la bandera de Asturias en balcón

Con fecha 29 de diciembre de 2023 se ha publicado en el BOPA la Ley del Principado de Asturias 4/2023, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2024, que dedica su art. 39 a la modificación del Decreto Legislativo 2/2014, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales del Principado de Asturias en materia de tributos cedidos por el Estado.

En materia del IRPF, se introducen mejoras en las deducciones existentes:

Páginas