Autonómica

Extremadura aprueba ahora mediante ley numerosas medidas fiscales favorecedoras para el contribuyente en materia de vivienda

Medidas fiscales en Extremadura aprobadas mediante ley. Imagen de arquitectura en la ciudad vieja de Cáceres

Estas medidas tributarias afectan al IRPF, ISD e ITP y AJD.

En el Diario Oficial de Extremadura se ha publicado el 7 de abril de 2025 la Ley 1/2025, de 3 de abril, de medidas fiscales urgentes en materia tributaria. Tiene como fecha de entrada en vigor el día 8 de abril de 2025, excepto para las modificaciones en el impuesto sobre la renta de las personas físicas y el tipo de gravamen reducido para la adquisición de viviendas medias relativo al impuesto sobre actos jurídicos documentados, que tienen como fecha de entrada en vigor el 1 de enero de 2025.

Ha de tenerse en cuenta que estas medidas fueron recogidas primeramente en el Decreto-Ley 1/2025, de 23 de enero, de medidas fiscales urgentes en materia tributaria publicado en el DOE el 28 de enero de 2025.

A continuación, exponemos las medidas de forma más desarrollada.

Cataluña aprueba medidas en materia del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos

Cataluña: impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos. Imagen de pisos céntricos y dedicados al turismo

El 26 de marzo de 2025 se ha publicado el DOGC el Decreto ley 6/2025, de 25 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos, y tiene como entrada en vigor el día 27 de marzo con excepciones que mencionaremos a continuación.

El contexto económico y social actual ha generado la necesidad de adoptar medidas fiscales urgentes en el ámbito del turismo y la vivienda. En los últimos años, la emergencia habitacional se ha convertido en un problema prioritario en Cataluña, con especial impacto en colectivos vulnerables, como jóvenes y familias con menos recursos, que encuentran dificultades para acceder a una vivienda digna debido al aumento de precios del alquiler y la compra.

Cataluña aprueba finalmente sus medidas fiscales para 2025, centrándose en el IRPF, el ISD y el ITP y AJD

Cataluña aprueba finalmente sus medidas fiscales para 2025, centrándose en el IRPF, el ISD y el ITP y AJD. Imagen de la bandera de Cataluña

Se tiene en cuenta la dificultad de acceso a la vivienda y la protección de las víctimas de violencia machista.

El 26 de marzo de 2025 se ha publicado en el DOGC el Decreto ley 5/2025, de 25 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, de gastos de personal y otras administrativas, y que responde principalmente a dos necesidades imperativas de la sociedad catalana: la dificultad de acceso a un derecho básico como es el de la vivienda y la necesidad de protección de las víctimas de violencia machista.

Pero aquí nos detendremos en exponer las modificaciones fiscales en tributos cedidos y propios. Tiene como entrada en vigor el día 27 de marzo de 2025.

TRIBUTOS CEDIDOS

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

Se aprueban medidas con efectos a partir del 1 de enero de 2025, incluyendo:

  • Escala de gravamen

Se reducen los tipos impositivos en los primeros tramos de tributación para aliviar la carga fiscal de los contribuyentes con menores ingresos. Además se reestructura la escala de tramos, pasando de nueve a ocho para lograr una distribución más equilibrada y equitativa de la carga fiscal.

La Rioja reduce el tipo impositivo de ITP y AJD en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas aplicable a la adquisición de viviendas

La Rioja reduce el tipo impositivo de ITP y AJD en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas aplicable a la adquisición de viviendas. Imagen de la bandera de la Rioja

La Ley 1/2025, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el acceso a la vivienda, publicada en el BOR de 3 de marzo de 2025, recoge en su exposición de motivos, que el art. 47 de la Constitución española reconoce el derecho de todos los ciudadanos a una vivienda digna y obliga a los poderes públicos a facilitar su acceso. Sin embargo, en los últimos años, el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes, se ha convertido en un problema grave debido a las dificultades económicas y a la desigualdad intergeneracional. Esta situación afecta negativamente a aspectos como la emancipación, la natalidad y el crecimiento económico, ya que los jóvenes destinan una parte importante de su renta a la vivienda.

Ante este panorama, el Gobierno de La Rioja ha decidido reducir la carga fiscal sobre la compra de la primera vivienda habitual por jóvenes menores de 40 años, estableciendo un tipo reducido del 4% en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas y actos jurídicos documentados. Además, reconoce la necesidad de simplificar los trámites administrativos relacionados con la habitabilidad de las viviendas, proponiendo una racionalización de los controles para evitar duplicidades entre la cédula de habitabilidad y la licencia de primera ocupación, con el compromiso de revisar la normativa vigente durante la legislatura.

Pero aquí, nos centramos en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas y actos jurídicos documentados.

Canarias corrige varias de las medidas fiscales que aprobó con la Ley de Presupuestos 2025

Canarias corrige algunas de las medidas fiscales aprobadas en su Ley de Presupuestos. Bandera de Canarias

Las aclaraciones y ajustes que se realizan afectan a varias deducciones en IRPF. Por otro lado, la norma se refiere también a la bonificación extraordinaria y temporal del precio final de determinados combustibles derivados del refino del petróleo y al tipo cero en el IGIC para la recuperación de diversas actividades en la isla de La Palma.

Tras la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, se han recibido observaciones técnicas que requieren ajustes en el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de tributos cedidos (Decreto Legislativo 1/2009, de 21 de abril).

Extremadura aprueba finalmente sus medidas fiscales para 2025, teniendo como núcleo central la vivienda

Extremadura aprueba finalmente sus medidas fiscales para 2025, teniendo como núcleo central la vivienda. Imagen de la bandera de Extremadura

Este Decreto-Ley 1/2025 hace mención también a la ausencia de una Ley de Presupuestos Generales en esta comunidad autónoma.

El 28 de enero de 2025 se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura el Decreto-Ley 1/2025, de 23 de enero, de medidas fiscales urgentes en materia tributaria. Con este Decreto-ley se establecen nuevos beneficios fiscales centrados principalmente, en colectivos vulnerables y en las personas jóvenes, y se prorrogan ciertas medidas de naturaleza tributaria, ya establecidas en ejercicios anteriores, y cuya vigencia finalizó el 31 de diciembre de 2024. El Decreto-ley contempla diversas medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda, para contribuir a evitar la emigración de nuestra población residente y que también sean capaces de atraer a nuestra Comunidad a nuevos residentes, sin olvidar otras en materia social, con especial interés en los afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y su entorno familiar.

La Rioja mediante su ley de medidas fiscales realiza modificaciones en materia de IRPF, ISD, AJD, IP y el impuesto sobre el impacto visual y medioambiental

La Rioja mediante su ley de medidas fiscales realiza modificaciones en materia de IRPF, ISD, AJD, IP y el impuesto sobre el impacto visual y medioambiental. Imagen de la bandera de La Rioja

Se extiende a 2025 la deducción por subida de intereses hipotecarios en IRPF.

En el Boletín Oficial de La Rioja del 30 de diciembre de 2024 se ha publicado la Ley 6/2024, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2025, que recoge medidas en materia de impuestos cedidos e impuestos propios.

IP

Se establece un mínimo exento para este impuesto en 700.000 euros.

Se introduce una bonificación del 100% de la cuota positiva, condicionada a la vigencia del impuesto temporal sobre grandes fortunas. Mientras esté en vigor el impuesto temporal de solidaridad de grandes fortunas, la bonificación general no será aplicable.

En los Presupuestos aprobados por Madrid se tiene en cuenta a los afectados por los daños en inmuebles derivados de las obras de la Línea 7B del Metro

Presupuestos 2025 en Madrid: medidas fiscales. Imagen de la bandera de la Comunidad de Madrid

Esta medida tributaria consiste en una bonificación en ITP y en una bonificación en AJD.

En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el día 30 de diciembre de 2024 se ha publicado la Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025, que recoge una medida de carácter tributario.

Se establece una medida tributaria específica para las personas afectadas por los daños ocasionados en inmuebles debido a las obras de la Línea 7B del Metro de Madrid. Las disposiciones incluyen dos bonificaciones tributarias principales:

Galicia adopta medidas fiscales y crea su propio impuesto sobre las estancias turísticas

Galicia adopta medidas fiscales y crea su propio impuesto sobre las estancias turísticas. Imagen de la bandera de Galicia

Las medidas fiscales afectan a ISD, IRPF e ITP y AJD.

En el Diario Oficial de Galicia del día 31 de diciembre de 2024 se ha publicado la Ley 5/2024, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas, que recoge varias modificaciones de carácter tributario.

Antes de todo, se ha de mencionar que se equipara la adquisición de locales comerciales con destino final de uso como vivienda con el propio concepto de vivienda, a los efectos de la aplicación de los tipos bonificados aplicables a su adquisición siempre que se presente, en un plazo máximo de cuatro años, la comunicación previa de primera ocupación.

Asturias beneficia a los contribuyentes del IRPF a través de las modificaciones realizadas con la aprobación de sus Presupuestos

Asturias beneficia a los contribuyentes del IRPF a través de las modificaciones realizadas con la aprobación de sus Presupuestos. Imagen de la bandera de Asturias

Se mejoran deducciones existentes y se crean otras nuevas, además de mejoras que se adoptan en ITP y AJD.

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, el 31 de diciembre de 2024, la Ley del Principado de Asturias 8/2024, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2025, que recoge algunas medidas de carácter tributario.

IRPF

- Deducción por arrendamiento de vivienda habitual: se incrementan los porcentajes de deducción y ampliando los límites previos y, en particular, los niveles de renta; mejoras que afectan de manera especial a los jóvenes, a las familias numerosas y monoparentales y a las mujeres víctimas de violencia de género.

El contribuyente puede deducir el 10% de las cantidades pagadas por el alquiler de su vivienda habitual, con un límite de 500 euros, siempre que la base imponible no supere 35.000 euros (tributación individual) o 45.000 euros (tributación conjunta).

Páginas