Foral

Álava impulsa los incentivos para el fomento de la cultura en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades

Álava actualiza y amplía las deducciones en el IRPF e IS para el fomento de la cultura. Imagen de función de teatro antiguo en blanco y negro

Álava actualiza y amplía los incentivos fiscales en el IRPF e IS para el fomento de la cultura, estableciendo una deducción cuyo objeto son las inversiones y gastos en producciones de obras audiovisuales, otra deducción por espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales y la última por edición de libros, con efectos desde el 1 de enero de 2024.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava de hoy, 7 de junio de 2024 se ha publicado la NORMA FORAL 9/2024, de 22 de mayo, por la que se actualizan y amplían los incentivos fiscales para el fomento de la cultura, con efectos desde el 1 de enero de 2024.

Mediante esta norma se procede dar un impulso adicional a los incentivos para el fomento de la cultura en el ordenamiento tributario foral, para fomentar las inversiones y gastos en producciones de obras audiovisuales y en espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales. Para ello se mejoran sustancialmente los incentivos fiscales que existen actualmente y se establecen nuevos incentivos fiscales relacionados.

Álava modifica sus reglamentos del IRPF en relación con las retenciones de rendimientos derivados de la propiedad intelectual y del IVA para incorporar determinados cambios de los requisitos para los proveedores de servicios de pago y otras modificaciones

Álava modifica sus reglamentos del IRPF en relación con las retenciones de rendimientos derivados de la propiedad intelectual y del IVA para incorporar determinados cambios de los requisitos para los proveedores de servicios de pago y otras modificaciones. Imagen de dibujos de personas con números a su alrededor y algunos con montones de monedas de dólar

Álava modifica sus reglamentos del IRPF en relación con las retenciones de rendimientos derivados de la propiedad intelectual y del IVA para incorporar los cambios sobre los requisitos para los proveedores de servicios de pago y otras modificaciones.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 17 de mayo de 2024 se ha publicado el DECRETO FORAL 7/2024, del Consejo de Gobierno Foral de 7 de mayo. Aprobar la modificación del Decreto Foral 124/1993, de 27 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, y del Decreto Foral 40/2014, de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Gipuzkoa aprueba medidas para 2024 adecuando su normativa tributaria a las modificaciones operadas en otros ámbitos y que afectan a IRPF, IS, IP, IRNR, ISD, ITP Y AJD, IBI, IAE, IVTM, IIVTNU, mecenanzgo y su Norma General Tributaria

Medidas tributarias para 2024 en Gipuzkoa para adecuar du normativa a las modificaciones operadas en otros ámbitos normativos. Imagen de Datalake Big Data Warehouse Data Lake Platform Analytics Technology

Gipuzkoa aprueba distintas medidas tributarias para 2024 para la adecuación de su normativa tributaria a las modificaciones operadas en otros ámbitos normativos distintos a los tributarios y que afectan al IRPF, IS, IP, IRNR, ISD, ITP Y AJD, IBI, IAE, IVTM, IIVTNU, mecenanzgo y du Norma General Tributaria a fin de guardar su coherencia y estructura.

En el Boletín Oficial Gipuzkoa de hoy, 17 de mayo de 2024 se ha publicado la NORMA FORAL 1/2024, de 10 de mayo, por la que se aprueban determinadas modificaciones tributarias para el año 2024.

Mediante esta norma se procede a la adecuación de su normativa tributaria a las modificaciones operadas en otros ámbitos normativos distintos a los tributarios: se trataría de cambios efectuados en normativas sustantivas ajenas al sistema tributario que, directa o tangencialmente, inciden en la regulación tributaria, lo cual exige realizar las debidas adaptaciones de la normativa tributaria a dichos cambios, a fin de guardar su coherencia y estructura.

Estos cambios vienen provocados por las modificaciones relativas al régimen fiscal de las parejas de hecho, procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, nuevo régimen especial dirigido a personas fundadoras de entidades innovadoras de nueva creación o «start-ups», nueva obligación de información para las personas jurídicas o entidades, que deberán comunicar a la Administración tributaria quiénes son sus titulares reales, cesión de datos reservados con trascendencia tributaria a terceros, y se mejora la regulación de la solicitud y examen de la copia de la contabilidad.

Gipuzkoa impulsa los incentivos para el fomento de la cultura en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades

Nuevas deducciones en el IS para el fomento de la cultura en Gipuzkoa

Gipuzkoa actualiza y amplía los incentivos fiscales para el fomento de la cultura, estableciendo una deducción cuyo objeto son las inversiones y gastos en producciones de obras audiovisuales, otra deducción por espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales y la última por edición de libros.

En el Boletín Oficial Gipuzkoa de hoy, 17 de mayo de 2024 se ha publicado la NORMA FORAL 2/2024, de 10 de mayo, por la que se actualizan y amplían los incentivos fiscales para el fomento de la cultura.

Álava modifica sus reglamentos del IRPF en relación con las retenciones de rendimientos derivados de la propiedad intelectual y del IVA para incorporar determinados cambios de los requisitos para los proveedores de servicios de pago y otras modificaciones

Álava modifica sus reglamentos del IRPF en relación con las retenciones de rendimientos derivados de la propiedad intelectual y del IVA para incorporar determinados cambios de los requisitos para los proveedores de servicios de pago y otras modificaciones. Imagen de dibujos de personas con números a su alrededor y algunos con montones de monedas de dólar

Álava modifica sus reglamentos del IRPF en relación con las retenciones de rendimientos derivados de la propiedad intelectual y del IVA para incorporar los cambios sobre los requisitos para los proveedores de servicios de pago y otras modificaciones.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 17 de mayo de 2024 se ha publicado el DECRETO FORAL 7/2024, del Consejo de Gobierno Foral de 7 de mayo. Aprobar la modificación del Decreto Foral 124/1993, de 27 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, y del Decreto Foral 40/2014, de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Bizkaia publica el régimen fiscal aplicable (exenciones IRPF, IS, IRNR y tributos locales) a las finales de la «UEFA Champions League Femenina 2024» y de la «UEFA Europa League 2025»

Bizkaia publica el régimen fiscal aplicable (exenciones IRPF, IS, IRNR y tributos locales) a las finales de la «UEFA Champions League Femenina 2024» y de la «UEFA Europa League 2025». Imagen de una jugadora de fútbol femenino chutando una pelota

Bizkaia publica el régimen fiscal mediante la exención de rentas vinculadas a la celebración del acontecimiento deportivo internacional de las finales de la «UEFA Champions League Femenina 2024» y de la «UEFA Europa League 2025» en el IRPF, IS, IRNR con establecimiento permanente y tributos locales.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de 6 de mayo de 2024 se ha publicado el DECRETO FORAL NORMATIVO 3/2024, de 2 de mayo, del Territorio Histórico de Bizkaia, régimen fiscal aplicable a las finales de la «UEFA Champions League Femenina 2024» y de la «UEFA Europa League 2025», para establecer las normas precisas para cumplir los compromisos adquiridos por parte del Reino de España con la UEFA para el desarrollo de estas competiciones deportivas internacionales, que tendrán lugar en el estadio de San Mamés de Bilbao.

Se prevé la exención de rentas vinculadas a la celebración del acontecimiento deportivo internacional en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre la Renta de No Residentes para contribuyentes que operan con mediación de establecimiento permanente y en los tributos locales hasta el 31 de diciembre de 2025.

Álava aprueba la regulación para el año 2024 del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido

Régimen especial simplificado del IVA para 2024 de Álava. Ilustración de varios elementos relacionados con los impuestos, calculadora, formulario etc

Álava aprueba la regulación para el año 2024 del régimen especial simplificado del IVA, manteniendo para el año 2024 los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en dicho régimen en el año inmediato anterior.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 27 de marzo de 2024 se ha publicado el Decreto Foral 6/2024, del Consejo de Gobierno Foral de 19 de marzo, por el que se aprueba la regulación para el año 2024 del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Este Decreto Foral mantiene para el año 2024 los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado del IVA en el año inmediato anterior.

Bizkaia actualiza los coeficientes máximos que multiplican el valor del terreno para obtener la base imponible del IIVTNU para 2024

Bizkaia actualiza los coeficientes máximos que multiplican el valor del terreno para obtener la base imponible del IIVTNU para 2024. Imagen de una pantalla marrón con un 2024 en el que pone Iniciando...

Bizkaia actualizar los coeficientes máximos que multiplican el valor del terreno para obtener la base imponible del IIVTNU para evitar distorsiones en la base de tributación, pues la norma exige que estos sean actualizados anualmente teniendo en cuenta la evolución de los precios de las compraventas realizadas

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 18 de marzo se ha publicado DECRETO FORAL NORMATIVO 2/2024, de 14 de marzo, por el que se modifica el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (BOB de 18 de marzo de 2024).

Bizkaia aprueba las medidas relativas al IVA, Impuesto sobre la Electricidad e IVPEE para afrontar las consecuencias de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo

Bizkaia aprueba las medidas relativas al IVA, Impuesto sobre la Electricidad e IVPEE. Imagen de una fecha en ascendente rellena de productos de comida

Bizkaia incorpora a su ordenamiento las últimas medidas aprobadas en territorio común para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo- Prorroga, durante el primer semestre de 2024, la aplicación en el IVA del tipo impositivo del 0 por ciento que recae sobre los productos básicos de alimentación. Se prorroga has el 31 de diciembre de 2024 el tipo reducido del IVA para los suministros de energía eléctrica y al gas natural. Sin embargo, para 2024 se levanta la suspensión del IVPEE, aunque se mantienen algunas reducciones para el cálculo de la base imponible.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de  15 de marzo de 2024 se ha publicado el DECRETO FORAL NORMATIVO 1/2024, de 7 de marzo, por el que se adaptan determinadas medidas en el Impuesto sobre el Valor Añadido, en el Impuesto Especial sobre la Electricidad y en el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica, para responder a las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo.

Esta disposición tiene por objeto incluir en el ordenamiento tributario de Bizkaia las medidas aprobadas en el territorio común por el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, referidas a estos tres impuestos y  establece los límites para la aplicación del régimen simplificado y del régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca en el ejercicio 2024, fijándolo en 250.000 euros.

Navarra aprueba sus presupuestos generales para 2024

Navarra aprueba sus presupuestos generales para 2024. Imagen de la bandera de Navarra sobre un fondo de un atardecer o amanecer

Los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2024, establecen la opción en el IRPF de imputar las indemnizaciones de seguros agrarios al período 2023 o al 2024, mantienen la deducción por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas durante 2024 e incluyen un nuevo supuesto de cesión de información tributaria por parte de la Administración.

En el Boletín Oficial de Navarra extraordinario de  14 de marzo de 2024 se ha publicado la LEY FORAL 2/2024, de 13 de marzo, de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2024, en  la que se prevé un incremento del 10,5% del techo de gasto no financiero respecto a las cuentas de 2023.

Páginas