Últimas cuestiones planteadas al Tribunal Supremo durante la segunda quincena del mes de enero de 2025
Enviado por Editorial el Jue, 23/01/2025 - 15:35
Nuevas cuestiones planteadas al Tribunal Supremo durante la segunda quincena de enero de 2025.
Durante la segunda quincena del mes de enero de 2025 el Tribunal Supremo ha publicado numerosos recursos de casación para aclarar determinadas cuestiones fiscales sobre las que no existe jurisprudencia o es necesario que el Tribunal se pronuncie para fijar un sentido unívoco respecto, de los cuales destacamos los siguientes:
- ¿La prescripción de una liquidación a ingresar, resultante de un procedimiento de aplicación de los tributos conlleva la pérdida del derecho a obtener la devolución de un ingreso indebido reconocido en ese procedimiento?
- ¿Deben incluirse en el expediente de derivación de responsabilidad las autoliquidaciones y declaraciones tributarias presentadas por el deudor principal cuando éstas sirvieron para fundar la regularización practicada a éste?
- ¿Anulada en vía judicial una declaración de fraude de ley respecto de una concreta operación societaria, puede mantenerse la regularización tributaria que provocó con fundamento en un argumento subsidiario?
- ¿Debe solicitarse expresamente la ampliación del recurso contencioso-administrativo respecto de un acto extemporáneo de la administración sobre la misma reclamación que dio lugar al acto que se identificó en el escrito de interposición?
- ¿Para devolver las retenciones efectivamente practicadas en el IRPF hay que analizar si las retenciones fueron deducidas o no por los trabajadores?
- ¿Son deducibles en el IS los gastos derivados de la titularidad del mismo elemento patrimonial cuando se han declarado los ingresos derivados del mismo de acuerdo con el principio de correlación con los ingresos?
- ¿La reserva un espacio de aparcamiento para la carga y descarga de mercaderías en la vía pública está sujeta al ITP y AJD por equiparación a una concesión?
- ¿Cabe sancionar a la concursada por el no presentar las autoliquidaciones rectificativas previstas en el art. 114.Dos.2ª Ley IVA que traen causa de la declaración de concurso de acreedores (modificación de la base imponible por los acreedores)?
- Dies a quo del plazo de prescripción del derecho a liquidar de la Administración el periodo de autoliquidación mensual de IVA cuando el contribuyente estando obligado a presentar autoliquidaciones mensuales presenta autoliquidaciones trimestrales
- ¿La exención en el ICIO establecida para las Universidades, es aplicable a las obras ejecutadas por un contratista que adquiere la condición de sustituto del contribuyente?
- ¿Una Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación tiene la condición de interesada y derecho al trámite de audiencia en el procedimiento catastral de subsanación de discrepancias?