2. Liquidación de una herencia
2.1. Esquema de liquidación
Base liquidable – Hasta euros |
Cuota íntegra – Euros |
Resto base liquidable – Hasta euros |
Tipo aplicable – Porcentaje |
0,00 |
– |
7.993,46 |
7,65 |
7.993,46 |
611,50 |
7.987,45 |
8,50 |
15.980,91 |
1.290,43 |
7.987,45 |
9,35 |
23.968,36 |
2.037,26 |
7.987,45 |
10,20 |
31.955,81 |
2.851,98 |
7.987,45 |
11,05 |
39.943,26 |
3.734,59 |
7.987,46 |
11,90 |
47.930,72 |
4.685,10 |
7.987,45 |
12,75 |
55.918,17 |
5.703,50 |
7.987,45 |
13,60 |
63.905,62 |
6.789,79 |
7.987,45 |
14,45 |
71.893,07 |
7.943,98 |
7.987,45 |
15,30 |
79.880,52 |
9.166,06 |
39.877,15 |
16,15 |
119.757,67 |
15.606,22 |
39.877,16 |
18,70 |
159.634,83 |
23.063,25 |
79.754,30 |
21,25 |
239.389,13 |
40.011,04 |
159.388,41 |
25,50 |
398.777,54 |
80.655,08 |
398.777,54 |
29,75 |
797.555,08 |
199.291,40 |
En adelante |
34,00 |
2.2. Caso práctico
Enunciado
Don Felipe fallece el 24 de enero de 2024 (aplicamos a título de ejemplo la normativa estatal). Hizo testamento dejando a su cónyuge, doña Rosa, de 69 años a la fecha del fallecimiento, el usufructo vitalicio del tercio de mejora, permitiendo la opción de capitalizar el mismo, y a su hijo Pablo, de 35 años, heredero en el resto de los bienes.
Los gastos de entierro y funeral cubiertos por el seguro ascendieron a 3.000 euros y el hijo era beneficiario por un importe de 60.000 euros de un seguro de vida en el que el contratante y el asegurado era su padre. Siendo el régimen económico matrimonial el de separación de bienes, componen la herencia del causante los siguientes bienes y derechos de su propiedad:
Fondos de inversión y cuentas bancarias | 200.000 |
||
Vivienda habitual: | |||
Valor | 400.000 |
||
Valor catastral | 100.000 |
||
Apartamento en la playa | 300.000 |
||
Total | 900.000 |
Los herederos, en la escritura de aceptación y adjudicación de herencia que realizan el 4 de mayo de 2022, optan por capitalizar el usufructo viudal, adjudicando al cónyuge viudo bienes en pleno dominio (por ejemplo, una parte del apartamento o dinero) y desapareciendo por tanto el usufructo. El patrimonio preexistente de los herederos valorado según las reglas del IP a la fecha del fallecimiento es inferior a 402.678,11 euros.
Valor | 900.000 | ||||||||||||||||||
Ajuar doméstico | 18.000 21.000 (700.000 × 3 %) 3.000 (3 % de 100.000) Excluimos los fondos de inversión y las cuentas bancarias para hallar al ajuar |
||||||||||||||||||
Bienes adicionales | No proceden en este caso. | ||||||||||||||||||
Masa hereditaria bruta | 918.000 | ||||||||||||||||||
Gastos deducibles | No son deducibles los gastos de entierro y funeral al no ser satisfechos por los herederos | ||||||||||||||||||
Masa hereditaria neta | 918.000 | ||||||||||||||||||
Porción hereditaria individual de la madre (Rosa) | 61.200 918.000/3 306.000 × 20 % El usufructo vitalicio se valora en el porcentaje derivado de restar de 89 la edad de la usufructuaria (69 años): 89 – 69 = 20 %. |
||||||||||||||||||
Seguro de vida | No es beneficiario de ninguno el cónyuge viudo. | ||||||||||||||||||
Base imponible | 61.200 | ||||||||||||||||||
Reducciones |
|
||||||||||||||||||
Base liquidable | 19.992,32 (61.200 – 41.207,68) | ||||||||||||||||||
Cuota íntegra |
|
||||||||||||||||||
Coeficiente multiplicador | 1,0000. Tiene un patrimonio preexistente inferior a 402.678,11 euros y es cónyuge del causante. | ||||||||||||||||||
Cuota tributaria y a ingresar | 1.665,50 | ||||||||||||||||||
Porción hereditaria individual del hijo (Pablo) | 856.800 (918.000 – 61.200) | ||||||||||||||||||
Seguro de vida | 60.000 | ||||||||||||||||||
Base imponible | 916.800 | ||||||||||||||||||
Reducciones |
|
||||||||||||||||||
Base liquidable | 769.041,17 (916.800 – 147.758,83) Dado que se ha capitalizado el usufructo viudal, se aplica el caso general (la tarifa) en el hijo y se evita la aplicación del tiempo medio, siempre más complicada. |
||||||||||||||||||
Cuota íntegra |
|
||||||||||||||||||
Coeficiente multiplicador | 1,0000. Tiene un patrimonio preexistente inferior a 402.678,11 euros y es descendiente del causante. | ||||||||||||||||||
Cuota tributaria y a ingresar | 190.808,64 | ||||||||||||||||||
Nota: si hubiera sido de aplicación la normativa de la Comunidad de Madrid, a la cuota tributaria le sería de aplicación una bonificación del 99 %, resultando la cuota a ingresar, en ambos casos, mínima. |