Autonómica

Pocas novedades en los presupuestos de Baleares para el 2020

Deducciones y presupuestos. Imagen del mapa de baleares

La Ley 19/2019, de 30 de diciembre por la que se aprueban los presupuestos generales de las Islas Baleares para 2020 ha mantenido en su mayoría las medidas fiscales vigentes hasta ahora con ciertas salvedades que pasamos a reseñar:

IRPF:

En materia de la deducción autonómica por donaciones se establece una deducción del 25% a las donaciones cuando el beneficiario del mecenazgo sea la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares y el proyecto sea propio de dicha Administración o de sus entidades instrumentales, aumentándose para estos casos el límite de la deducción hasta los 1.200 euros.

Cantabria se suma a la protección contra el despoblamiento y apuesta por la economía social

 Cantabria. Medidas tributarias. Manos unidas de trabajadores

La Ley de Cantabria 5/2019, de 23 de diciembre, Medidas Fiscales y Administrativas contiene novedades de diversa entidad desde el punto de vista tributario, destacando especialmente las deducciones relativas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

IRPF:

Se crea la deducción por nacimiento y adopción de hijos establecida en una cuantía de 100 euros.

Se establece la deducción aplicable a contribuyentes que tengan su residencia habitual en zonas rurales de Cantabria en riesgo de despoblamiento. Esta deducción es en realidad un conjunto de cuatro deducciones que tienen en común el fomento para repoblar zonas rurales con una baja densidad de población y una tasa de envejecimiento superior al 30%. En concreto se establece en relación al arrendamiento de viviendas, una deducción para el arrendatario de hasta 600 euros (1.200 euros en tributación conjunta) y otra para el arrendador del 50% en el rendimiento neto obtenido. En relación a los gastos de guardería, incompatible con la deducción genérica, permite una deducción de hasta 600 euros por hijo menor de tres años. Respecto de los gastos ocasionados por el traslado de su residencia habitual por motivos laborales, consisten en una deducción de 500 euros en el periodo en que el traslado se produzca y en el siguiente. Por último, el autoempleo en jóvenes menores de 35 años que fijen su residencia en zonas de riesgo de despoblamiento, permite una deducción de 1.000 euros.

Mejoras fiscales adoptadas por Andalucía que afectan al ISD e ITP y AJD

Fiscalidad Andalucía. Medidas para 2020. Imagen bandera Comunidad Autónoma de Andalucía

Reducción de los plazos de permanencia en ISD y de los tipos de gravamen en ITP y AJD.

Con la entrada en vigor el día 1 de enero de 2020 de la Ley 6/2019, de 19 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2020, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, se introducen modificaciones en el Decreto Legislativo 1/2018, de 19 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de tributos cedidos, en concreto en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Asturias crea nuevas deducciones para frenar la despoblación rural

Presupuestos Asturias IRPF 2020. Imagen de iglesia en zona rural

En el BOPA del 30 de diciembre de aprobaron los Presupuestos Generales del Principado de Asturias para el año 2020.

Si bien la Ley apenas contiene modificaciones en el ámbito fiscal, pues únicamente introduce tres nuevas deducciones en el IRPF y modifica el tipo del juego, resulta llamativo que las deducciones en el Impuesto sobre la Renta se centran en la protección de las zonas rurales en riesgo de despoblación.

En concreto estas medidas son las siguientes:

La subida del tipo del IGIC y un nuevo tramo en el IRPF las principales novedades en Canarias

Presupuestos de Canarias e impuestos. Imagen de una compra con movil

El 31 de diciembre fue publicada la Ley 19/2019 de Presupuestos Generales de Canarias. La Ley contiene diversas medidas en el ámbito fiscal entre las que destacan:

IGIC:

  • La principal novedad se encuentra en la variación de los tipos del IGIC, así el tipo general vuelve a ser del 7%, tras la rebaja en el curso anterior al 6,5%. Del mismo modo, se sube el tipo incrementado aplicable a las entregas de determinados bienes desde el 13,5% al 15%.
  • Otras medidas son, la modificación de los requisitos para aplicar el tipo 0 al suministro de energía eléctrica, siendo ahora necesario que el consumidor tenga una potencia contratada igual o inferior a 10 KWh.
  • Los servicios de telecomunicaciones pasan de aplicar el tipo reducido del 3% al general del 7%.

Galicia modifica sus deducciones en IRPF e incrementa la reducción por parentesco en ISD hasta 1.000.000 euros

Medidas Galicia. Imagen de un padre e hija tumbados en el suelo y pintando

La Ley 7/2019 de medidas fiscales introduce modificaciones en IRPF, ISD, ITP y en tributo propio

En el Diario Oficial de Galicia de 28 de diciembre de 2019 se ha publicado la Ley 7/2019, de 23 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas que modifica el Decreto Legislativo 1/2011, de 28 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Galicia en materia de tributos cedidos por el Estado.

En Valencia se aumenta hasta el 99% la reducción de la base imponible en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Reducciones valencia. Imagen de una mujer firmando documentos

Hasta ahora la reducción era del 95%, pero gracias a esta modificación pasa a ser del 99%.

En la Comunidad de Valencia se ha publicado el 30 de diciembre de 2019 la Ley 9/2019, de 23 de diciembre de 2019 de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat. Dicha norma abarca ámbitos muy variados, pero en este caso nos centramos en las disposiciones relativas al ámbito fiscal.

Beneficios fiscales en el IRPF y en el ISD para apoyar la cultura y fomentar el mecenazgo en Castilla-La Mancha

Beneficios fiscales. Mecenazgo en Castilla-La Mancha. Imagen de castillo medieval y molino de harina

Castilla-La Mancha aprueba una deducciones del 15 por ciento de la cuota íntegra autonómica del IRPF por las donaciones de bienes culturales y contribuciones a favor de la conservación, reparación y restauración de bienes pertenecientes al patrimonio cultural de Castilla-La Mancha, y para fines culturales y diferentes reducciones de la base imponible del ISD por la cesión de bienes inscritos en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha.

En el Diario Oficial de Castilla La Mancha de hoy, 26 de diciembre de 2019 se ha publicado la Ley 9/2019, de 13 de diciembre, de Mecenazgo Cultural de Castilla-La Mancha, al objeto de instrumentar normativamente el cambio de estrategias de apoyo a la cultura.

Mediante esta Ley la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha promueve esta ley con el objeto de articular el modelo de Mecenazgo Cultural de la región, con la puesta en marcha de mecanismos favorecedores de la participación ciudadana y mediante procesos colaborativos al desarrollo cultural a través del mecenazgo en todas sus vertientes, y desarrollar una política activa de promoción de las industrias culturales como eje prioritario. Esta ley pretende contribuir por un lado a la continuación de una política de apoyo global al desarrollo cultural de la región con especial atención a las Industrias Culturales y por otra a regular, sistematizar e incentivar, el fomento del mecenazgo, a través de un plan estructural de amplio alcance como estrategia prioritaria en materia de política cultural, estableciendo sus fuentes de financiación y estableciendo nuevas formas de incentivo fiscal, favorecedoras de su desarrollo.

Dentro del fomento del Mecenazgo Cultural se van a regular una serie de beneficios fiscales en materia tributaria:

Andalucía modifica la deducción por nacimiento o adopción de hijos en su nueva Ley de Presupuestos

Madre con su bebé recién nacido en el hospital

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la Ley de Presupuestos de la Comunidad de Andalucía para 2019 con modificaciones en la regulación del IRPF y el Impuesto sobre Hidrocarburos

La Ley 3/2019, publicada el 24 de julio, y vigente desde el día siguiente, introduce diversas modificaciones en el ámbito fiscal, entre las que podemos destacar:

IRPF:

Cataluña eleva el tipo de gravamen de AJD en los préstamos hipotecarios cuando el sujeto pasivo es el prestador

Sobre la mesa hay monedas amontonadas y persona entrega billetes a otra

Se eleva al 2% el tipo de gravamen de actos jurídicos documentados aplicable a los documentos que formalicen préstamos o créditos hipotecarios

En el Diario Oficial de Cataluña, de 11 de julio de 2019, se ha publicado el Decreto Ley 12/2019, de 9 de julio, de medidas urgentes en materia tributaria y de lucha contra el fraude fiscal -con entrada en vigor para el día 12 de julio-, como respuesta a la situación actual de prórroga presupuestaria y la necesidad de adoptar medidas correctoras del fraude hacen imprescindible que se lleven a cabo modificaciones en el ámbito de los tributos propios y de los tributos cedidos, tal como se justifica en el propio decreto.

Lo característico es la elevación de los tipos impositivos, siendo el objetivo incrementar la recaudación. Por la falta de presupuesto aprobado, se considera necesario efectuar estas modificaciones con el fin de obtener unos mayores ingresos que permitan hacer frente a los gastos.

Páginas