Autonómica

Nueva deducción en IRPF en Cataluña y aplazamiento del incremento de las tarifas del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos

Cataluña medidas covid-19. Imagen que representa el impacto en el empleo del COVID en la población

Las siguientes medidas tributarias se aprueban como consecuencia del COVID-19

En el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña se ha publicado el día 5 de noviembre de 2020 el DECRETO LEY 36/2020, de 3 de noviembre, de medidas urgentes en el ámbito del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos y del impuesto sobre la renta de las personas físicas, con entrada en vigor al día siguiente.

Mediante el presente Decreto ley se aprueban dos nuevas medidas en el ámbito tributario. La primera de ellas, en relación con el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos. El Decreto ley 23/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes en materia tributaria, aplazó hasta el 1 de enero del 2021 la entrada en vigor del incremento de las tarifas del impuesto y la aplicación del recargo en la ciudad de Barcelona, que debían entrar en vigor inicialmente el 1 de julio del 2020. No obstante, a día de hoy, se estima necesario posponer una vez más la entrada en vigor de las tarifas y del recargo, hasta el 1 de junio del 2021.

Cataluña: aplazamiento del impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica y sobre las estancias en establecimientos turísticos

Impuesto dióxido carbono establecimientos turísticos. Imagen del tráfico

Segundo aplazamiento del impuesto sobre emisiones de dióxido de carbono y posibilidad de solicitar el aplazamiento del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos

Ante la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de la COVID-19, durante los últimos meses el Gobierno de la Generalidad ha aprobado varias medidas de aplicación urgente con el objetivo de remitir sus efectos, incluyendo la posposición de las fechas de publicación de los padrones provisional y definitivo de los ejercicios 2019 y 2020 del impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica y la posposición de abril a octubre del plazo de presentación e ingreso del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos correspondiente al período comprendido entre el 1 de octubre del 2019 y el 31 de marzo del 2020.

Castilla-La Mancha establece medidas excepcionales en materia de aplazamientos

Castilla-La Mancha establece nuevas medidas de aplazamiento por el Covid-19. Imagen de varias personas tirando de un reloj grande con una cuerda

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica la Orden 99/2020, de 22 de julio por la que se establecen medidas excepcionales de ámbito temporal en materia de aplazamientos y fraccionamientos de deudas públicas.

Consciente de los problemas de liquidez que la crisis sanitaria ha producido a los contribuyentes, el gobierno autonómico flexibiliza los pagos de deudas de naturaleza pública facilitando el aplazamiento y fraccionamiento de las mismas.

Estas medidas podrán concederse de manera automática a instancia del obligado siempre que no superen el importe de 10.000 euros y el contribuyente no tenga deudas en periodo ejecutivo.

Aragón establece su quinta prórroga a la presentación y pago de sus impuestos cedidos

Impuestos cedidos covid19. Bandera de Aragón

El Boletín Oficial de Aragón ha publicado la Orden HAP/620/2020, de 16 de julio por la que se amplían los plazos de presentación y pago de determinados tributos cedidos a la Comunidad Autónoma.

La persistencia de la emergencia sanitaria y los efectos derivados de la duración del estado de alarma han llevado al gobierno autonómico a ampliar nuevamente los plazos para la presentación y pago del ISD, ITPAJD y los Tributos sobre el Juego.

En relación al ISD e ITPAJD, aquellos hechos imponibles cuyo vencimiento se produzca a partir del 21 de junio, verán ampliado su plazo hasta el 1 de octubre de 2020, salvo que conforme a su propia normativa le corresponda una fecha posterior. El mismo plazo se tendrá en cuenta para aquellos hechos imponibles cuyo vencimiento tuviera lugar entre el 14 de marzo y el 21 de junio, con la misma salvedad anterior.

Respecto de los Tributos sobre el Juego, se aplicarán las reglas anteriores con una serie de especialidades relativas a los pagos fraccionados, pagos mensuales y autoliquidaciones trimestrales de diversas modalidades de juego, quedando igualmente prorrogada su presentación y pago hasta el 1 de octubre de 2020.

Andalucía establece una deducción a las donaciones al Servicio Andaluz de Salud

Covid19 andalucia donaciones. Imagen de una enfermera

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado el Decreto-Ley 19/2020, de 14 de julio por el que se establecen medidas urgentes en materia de sanidad, fiscales y presupuestarias.

Desde el punto de vista tributario, destaca el establecimiento de una nueva deducción en el IRPF, exclusiva para el año 2020, que permite la deducción del 15% de las cantidades donadas al Servicio Andaluz de Salud destinadas a la lucha contra el COVID-19, con un límite de 500 euros.

Madrid elimina la ampliación de los plazos de presentación de tributos cedidos y propios

Madrid plazos. Imagen de una mano de una persona anotando cita en una agenda y el móvil en la otra mano

Se deroga la Orden por la cual se ampliaban los plazos de presentación de tributos cedidos

El día 1 de julio de 2020 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, la Orden de 24 de junio de 2020, de la Consejería de Hacienda y Función Pública, por la que se deja sin efectos la Orden de 26 de marzo de 2020, de la Consejería de Hacienda y Función Pública, por la que se amplían los plazos para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones de los tributos gestionados por la Comunidad de Madrid.

Murcia amplía los plazos de presentación del ISD

Ampliación de plazos de presentación del ISD en Murcia. Lupa sobre imagen de gráficos financieros y reloj

Ampliación en dos meses adicionales para los plazos que finalicen entre el 1 de julio y el 31 de agosto.

El día 30 de junio de 2020 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia la Orden de 29 de junio 2020 de la Consejería de Presidencia y Hacienda por la que se amplían los plazos establecidos en el Decreto-Ley 2/2020, de 26 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria y de agilización de actuaciones administrativas debido a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Castilla y León amplía nuevamente en junio la presentación y pago del ISD e ITPAJD

Castilla y León amplía la presentación y pago del ISD e ITPAJD. Bandera ondeando de Castilla y León

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la Orden EYH/502/2020, de 17 de junio, por la que se adoptan nuevas medidas excepcionales relativas a la presentación y pago del ISD e ITP y AJD.

Sin perjuicio de la finalización del estado de alarma, y la paulatina reapertura de la atención presencial de las administraciones tributarias, las medidas adoptadas en la lucha contra la pandemia aconsejan mantener las medidas sobre aplazamiento de la presentación y pago de determinados impuestos con el fin de facilitar la liquidez de las personas físicas, familias, autónomos y pymes.

Murcia: nuevas deducciones en IRPF y nuevas reducciones en ISD

Medidas fiscales adoptadas en Murcia. Operario desinfectando un comercio

Una de las reducciones adoptadas en el  ISD es a consecuencia de la crisis del Covid-19

En el Boletín oficial de la Región de Murcia, se ha publicado el día 19 de junio de 2020 el Decreto-Ley 7/2020, de 18 de junio, de medidas de dinamización y reactivación de la economía regional con motivo de la crisis sanitaria (COVID-19), que contiene modificaciones en materia de tributos cedidos, en concreto, en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

En el IRPF, mediante modificación del Decreto Legislativo 1/2010 (TR en materia de Tributos Cedidos), se amplía hasta el 50% el porcentaje en la deducción autonómica por donativos destinados a la investigación biosanitaria y a la promoción de actividades culturales y deportivas. Y, se crean tres nuevas deducciones con efectos desde 1 de enero de 2020:

Páginas