Foral

Gipuzkoa: Nuevas Normas Forales del IRPF e IS

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa hoy, día 22 de enero de 2014 se han publicado la NORMA FORAL 3/2014, de 17 de enero, del Territorio Histórico de Gipuzkoa, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y la NORMA FORAL 2/2014, de 17 de enero, del Territorio Histórico de Gipuzkoa, sobre el Impuesto de Sociedades del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Al igual que ha ocurrido en los otros dos territorios históricos del País Vasco, Alava y Bizkaia, Gipuzkoa ha procedido a publicar nuevas normas con las que se pretende conseguir la necesaria adaptación a las circunstancias económicas y sociales de este momento de crisis, que requiere la adopción de medidas, que refuercen una adecuada distribución de las cargas tributarias, siguiendo los criterios ya emprendidos por la Norma Foral 13/2012, de 27 de diciembre, por la que se aprueban determinadas modificaciones tributarias, que ampliaban la tarifa vigente, incorporando nuevos tramos a tipos más altos tanto en la base liquidable general como en la base liquidable del ahorro. Es la tributación de los rendimientos de actividades económicas, con declaración de ingresos en cuantía inferior a los realmente obtenidos y de gastos que no tienen el carácter de deducibles, la que requiere dotarse de nuevos instrumentos normativos que dificulten la ocultación de dichas rentas y el establecimiento de medidas antifraude.

Modificación de la Norma Foral del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones de Gipuzkoa

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa ha sido publicado hoy la NORMA FORAL 1/2014, de 17 de enero, de modificación de la Norma Foral 3/1990, de 11 de enero, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Estas modificaciones forman parte de las medidas impulsadas pos las Instituciones competentes del Territorio Histórico de Gipuzkoa frente a la intensidad de la crisis económica, con el objeto de reforzar los ingresos públicos, promover la recuperación económica y asegurar la estabilidad presupuestaria, sin perder de vista la contribución al avance en el principio de equidad, permitiendo una mejor distribución de las cargas tributarias y reclamando mayores esfuerzos por parte de quienes tienen mayor capacidad económica

Régimen tributario de las fundaciones bancarias de Bizkaia

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 9 de enero de 2014, ha sido publicado el DECRETO FORAL NORMATIVO 7/2013, de 23 de diciembre, por el que se regula el régimen fiscal de las fundaciones bancarias.

Como consecuencia del Memorando de Entendimiento firmado entre el Reino de España y los demás Estados miembros de la Unión Europea a los efectos de permitir la reordenación del sector financiero, se incorpora en nuestro ordenamiento la figura las fundaciones bancarias mediante la Ley de Cajas de ahorros y fundaciones, y se establece la obligación de que las cajas de ahorro que cumplan unos determinados requisitos deban transformarse en tales fundaciones en un plazo de tiempo que comienza el 1 de enero de 2014.

Impuesto sobre los grandes establecimientos comerciales de Navarra

En el Boletín Oficial de Navarra del 8 de enero de 2014, fue publicada la LEY FORAL 39/2013, de 28 de diciembre, reguladora del Impuesto sobre los grandes establecimientos comerciales.

Este impuesto fue creado mediante la Ley Foral 23/2001, de 27 de noviembre, para la creación de un impuesto sobre los grandes establecimientos comerciales, con el objeto gravar la capacidad económica de las grandes superficies y establecimientos comerciales que producen externalidades negativas al no asumir los costos económicos y sociales que afectan a la vida colectiva, particularmente en el tejido y actividades de los núcleos urbanos, en la ordenación del territorio, en el medio ambiente y en las infraestructuras. Contra dicha Ley se interpuso recurso de inconstitucionalidad por el Presidente del Gobierno, que fue desestimado por el Tribunal Constitucional el 14 de noviembre de 2012.

Nuevo Reglamento del Impuesto sobre Sociedades de Bizkaia

En el Boletín Oficial de Bizkaia del 31 de diciembre de 2013 se ha publicado el DECRETO FORAL 203/2013, de 23 de diciembre, del Territorio Histórico de Bizkaia, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.

Esta Reglamento viene a completar la nueva normativa del Impuesto aprobada por la NORMA FORAL 11/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto Sobre Sociedades con la que se ha acometido un profundo proceso de renovación de la normativa vigente en el Territorio Histórico de Bizkaia en el gravamen de las rentas obtenidas por las personas jurídicas y las demás entidades sometidas al citado impuesto, tanto desde el punto de vista sistemático como en cuanto a la regulación sustantiva del tributo.

Con este reglamento se pretende afrontar los supuestos que se planteen en el proceso de transición entre la normativa derogada y la nueva regulación, en los que es preciso el ejercicio de determinadas opciones o la tramitación de determinadas solicitudes por parte de los contribuyentes.

Nueva regulación del Impuesto sobre Sociedades en Alava

En el Suplemento del Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 27 de diciembre de 2013, se ha publicado la NORMA FORAL 37/2013, dE 13 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades, con la que al igual que hiciera Bizkaia , se acomete una renovación integral de la regulación del Impuesto, dotando al sistema tributario de los Territorios Históricos de las medidas fiscales más avanzadas en materia de tributación empresarial en el contexto actual de globalización económica y de libre circulación de capitales, estableciendo medidas atractivas para la inversión y el empleo, de fomento de la capitalización empresarial, y de las actividades productivas y de apoyo a la investigación, desarrollo e innovación. El devenir económico del Territorio Histórico hace preciso el replanteamiento y actualización de los incentivos fiscales establecidos en la normativa del Impuesto sobre Sociedades para adecuarlos a la nueva realidad y conseguir que sean lo más eficaces posible.

Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2014

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 27 de diciembre de 2013, se ha publicado la NORMA FORAL 14/2013, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2014.

Junto con los preceptos que establecen las normas puramente presupuestarias encontramos, otra serie de modificaciones tributarias que se vienen incluyendo cada año junto con los Presupuestos Generales.

Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Gipuzkoa para el año 2014

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa de hoy, 26 de diciembre de 2013, se ha publicado la NORMA FORAL 9/2013, de 23 de diciembre, por la que se aprueban los Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Gipuzkoa para el año 2014.

Junto con los preceptos que establecen las normas puramente presupuestarias encontramos, en las disposiciones adicionales, otra serie de modificaciones tributarias que se vienen incluyendo cada año junto con los Presupuestos Generales.

Sistematización de las obligaciones tributarias formales en Gipuzkoa

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa ha sido publicado hoy el Decreto Foral 47/2013, de 17 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales.

Con este Reglamento se recogen en una sola disposición el desarrollo de las obligaciones tributarias formales de la Norma Foral 2/2005 de Gipuzkoa, (General Tributaria), que en la actualidad tiene un reflejo normativo disperso, incompleto y, en algunos casos, no debidamente actualizado. A través del Reglamento que se aprueba mediante el presente Decreto Foral se sistematiza y codifica la mayoría de las obligaciones tributarias formales ya aprobadas en disposiciones vigentes, además de desarrollar otras que se incorporan de forma novedosa en el ordenamiento tributario guipuzcoano, como es el caso de las obligaciones de información de bienes y derechos sobre los mismos situados en el extranjero.

Páginas