Foral

Modificación de Reglamentos tributarios en Álava para la introducción de SII en el IVA

Álava modifica con efectos para el 1 de enero de 2018 varios reglamentos tributarios para la implantación del suministro inmediato de información (SII) en el IVA e incorpora la obligación de informar sobre arrendamientos de fincas urbanas

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava de 13 de diciembre de 2017,  se ha publicado  el Decreto Foral 56/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 5 de diciembre, de modificación de varios reglamentos tributarios para la introducción del suministro inmediato de información en el Impuesto sobre el Valor Añadido, en vigor a partir del 13 de diciembre y con efectos a partir de 1 de enero de 2018, salvo alguna excepción.

Modificación de Reglamentos tributarios para la introducción del SII en el IVA en Navarra

Navarra modifica con efectos para el 1 de enero de 2018 los reglamentos tributarios para la implantación del suministro inmediato de información (SII) en el IVA.

En el Boletín Oficial de Navarra de 20 de octubre de 2017, se ha publicado el DECRETO FORAL 91/2017, de 4 de octubre, de la Comunidad Foral de Navarra, para el impulso de los medios electrónicos en la gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido, por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por Decreto Foral 86/1993, de 8 de marzo, el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por Decreto Foral 23/2013, de 10 de abril, el Decreto Foral 69/2010, de 8 de noviembre, por el que se regula la declaración anual de operaciones con terceras personas y por el que se modifican otras normas con contenido tributario, el Decreto Foral 276/2002, de 30 de diciembre, por el que se regula el sistema de extinción por compensación de determinadas deudas tributarias, y el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por Decreto Foral 174/1999, de 24 de mayo.

El presente Decreto Foral tiene por objeto incorporar las modificaciones reglamentarias necesarias para acometer la iniciativa consistente en que la llevanza de los libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido se realice a través de los servicios telemáticos de la Hacienda Tributaria de Navarra, mediante el suministro electrónico de los registros de facturación, por parte de determinados empresarios o profesionales y otros sujetos pasivos del Impuesto, sistema cuya implantación se prevé para el 1 de enero de 2018.

Modificaciones en la Norma Foral de IVA de Bizkaia

Se modifica la Ley Foral de IVA de Bizkaia para establecer la tributación al 10 por ciento de las monturas de gafas, espectáculos culturales en vivo y servicios mixtos de hostelería y la exención de las entregas de monedas de colección.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 6 de octubre de 2017 se ha publicado el DECRETO FORAL NORMATIVO 4/2017, de 26 de septiembre, por el que se modifica la Norma Foral 7/1994, de 9 de noviembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, con efectos desde el 29 de junio de 2017.

Adaptación del sistema tributario alavés al Derecho Civil vasco

Álava adapta su normativa tributaria para acomodar su regulación  a la Ley 5/2015, de 25 de junio, de derecho Civil Vasco, que introdujo importantes modificaciones en materia sucesoria y que afectan a ISD, ITP y AJD, IRPF, IP y tributos locales.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava  de 29 de septiembre de 2017, se ha publicado la NORMA FORAL 18/2017, de 20 de septiembre, de adaptación del sistema tributario de Álava al Derecho Civil Vasco.

Modificaciones en La Ley Foral de IVA de Navarra

Se modifica la Ley Foral de IVA de Navarra para establecer la tributación al 10 por ciento de las monturas de gafas, espectáculos culturales en vivo y servicios mixtos de hostelería y la exención de las entregas de monedas de colección.

En el Boletín Oficial de Navarra de hoy, 31 de agosto de 2017 se ha publicado el DECRETO FORAL LEGISLATIVO 2/2017, de 23 de agosto, de armonización tributaria, por el que se modifica la Ley Foral 19/1992, de 30 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, con efectos desde el 29 de junio de 2017.

Modificaciones de la normativa alavesa del IVA, Impuesto sobre Hidrocarburos e interés de demora

Se  adapta la normativa tributaria alavesa a las modificaciones introducidas en al territorio estatal por la Ley 3/2017 de PGE para 2017 en IVA, Hidrocarburos e interés de demora.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava de 23 de agosto de 2017 se ha publicado el DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 5/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 3 de agosto, que adapta a la normativa tributaria alavesa diversas modificaciones introducidas en el Impuesto sobre el Valor Añadido, en los Impuestos Especiales y en el interés de demora.

La aprobación y publicación de la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, ha supuesto la introducción de modificaciones en la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido y de los Impuestos Especiales. Asimismo, la citada Ley fija, para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, el interés de demora en el 3,75 por ciento.

La concertación del Impuesto sobre el Valor Añadido y de los Impuestos Especiales, salvo determinadas excepciones, implica de los Territorios Históricos deben aplicar las mismas normas sustantivas y formales que las establecidas en cada momento por el Estado, por lo que a través de este Decreto Normativo se incorporan a la normativa fiscal alavesa las modificaciones incluidas en los referidos impuestos.

Adaptación de reglamentos tributarios de Bizkaia al Derecho Civil Vasco

Bizkaia adapta los reglamentos tributarios para acomodar su regulación  a la Ley 5/2015, de 25 de junio, de derecho Civil Vasco, que introdujo importantes modificaciones en materia sucesoria y que afectan a ISD, ITP y AJD, IRPF, IP e IIVTNU.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de 26 de julio de 2017, se ha publicado la DECRETO FORAL 92/2017de la Diputación Foral de Bizkaia, de 12 de julio, por el que se adaptan varios Reglamentos de carácter tributario a la Norma Foral 1/2017, de 12 de abril, de adaptación del sistema tributario del territorio histórico de Bizkaia a la Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco.

Alava introduce en el IRPF el tratamiento fiscal de los Planes de Ahorro a Largo Plazo

Modificada la Norma Foral de Alava que regula el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas al objeto de introducir tratamiento fiscal de los Planes de Ahorro a Largo Plazo

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 19 de julio de 2017, se ha publicado la NORMA FORAL 13/2017, de 28 de junio, de modificación de la Norma Foral 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas al objeto de introducir tratamiento fiscal de los Planes de Ahorro a Largo Plazo introducido en la regulación de este impuesto aplicable en el territorio común del Estado mediante la LEY 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias.

Modificación en el impuesto sobre sociedades en Navarra: patent box

Con efectos para el periodo impositivo 2016 se impide aplicar el régimen transitorio a los activos intangibles adquiridos de partes vinculadas después del 1 de enero del 2016, si en el momento de la adquisición aquéllos no tuvieran derecho al incentivo patent box.

En el Boletín Oficial de Navarra de 6 de julio de 2017 se ha publicado la LEY FORAL 10/2017, de 27 de junio, de modificación parcial de la Ley Foral 26/2016, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades, con efectos desde el 1 de julio de 2016. Se establecen medidas de protección adicional al objeto de impedir que los contribuyentes apliquen el régimen transitorio de “patent box”  a los activos intangibles que se adquieran directa o indirectamente de partes vinculadas después del día 1 de enero del 2016, siempre que en el momento de la adquisición aquéllos no tuvieran derecho a la aplicación de un régimen de reducción.

Modificación de Reglamentos tributarios para la introducción del SII en el IVA en Gipuzkoa

Gipuzkoa modifica con efectos para el 1 de enero de 2018 los reglamentos tributarios para la implantación del suministro inmediato de información (SII) en el IVA.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa del 29 de junio de 2017, se ha publicado el DECRETO FORAL 15/2017 de 27 de junio, por el que se modifican el Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales y el Reglamento que regula las obligaciones de facturación.

El presente Decreto Foral tiene por objeto incorporar las modificaciones reglamentarias necesarias para regular la implantación de un sistema de llevanza de libros registro electrónicos a partir de 1 de enero de 2018.

Se incorpora en el Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales, la obligación a determinado colectivo de personas y entidades que disponen de sistemas desarrollados de software, de llevar los libros registro a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, permitiendo, así mismo, la posibilidad de optar por dicha forma de llevanza a aquellos contribuyentes que no estando obligados, opten por la misma.

Páginas