Foral

Aprobados los presupuestos y las medidas tributarias para 2018 en Navarra, así como la nueva regulación del IIVTNU

Aprobados los presupuestos y medidas tributarias para 2018, así como la nueva regulación del IIVTNU en Navarra.

En el Boletín Oficial de Navarra  extraordinario de 30 de diciembre de 2017, se publicaron la LEY FORAL 16/2017, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias, la LEY FORAL 18/2017 por la que se establece la cuantía y reparto del Fondo de Participación de las Haciendas Locales en los tributos de Navarra por transferencias corrientes para los años 2018 y 2019, la LEY FORAL 19/2017, por la que se modifica la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, todas ellas de 27 de diciembre de 2017,  y finalmente la LEY FORAL 20/2017, de 28 de diciembre de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2018.

La LEY FORAL 19/2017, modifica la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, para dar cumplimiento a la STC 72/2017, de 5 de junio de 2017, que declaró inconstitucionales y nulos determinados preceptos de la Ley Foral 2/1995 únicamente en la medida que someten a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor, con el objetivo de clarificar los efectos de la mencionada sentencia en relación con la gestión y la aplicación del Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), así como la elevación del tipo máximo del impuesto del 20 al 25% y además incorpora los nuevos criterios en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

La LEY FORAL 16/2017, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias,  introduce numerosas modificaciones en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre el Patrimonio; Impuesto sobre Sociedades; Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones,  así como se modifica la Ley Foral General Tributaria,  Tasas y Precios Públicos y a Ley Foral reguladora del mecenazgo cultural y de sus incentivos fiscales en la Comunidad Foral de Navarra, entre las que destacan las siguientes:

Coeficientes de actualización en el IS y en el IRPF para 2018 y modificación de retenciones del IRPF en Gipuzkoa

Aprobados los coeficientes de actualización para 2018 para la determinación de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales en el IRPF e IS en Gipuzkoa.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa  de 29 de diciembre de 2017, se ha publicado el DECRETO FORAL 31/2017, de 27 de diciembre, del Territorio Foral de Gipuzkoa, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se aprueban los coeficientes de actualización aplicables en 2018 para la determinación de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales en dicho impuesto y en el Impuesto sobre Sociedades.

Las distintas normas forales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de los tres territorios forales vascos establecen la aplicación de estos coeficientes en el supuesto de transmisiones onerosas o lucrativas, para la actualización del valor de adquisición de los correspondientes elementos patrimoniales, atendiendo principalmente a la evolución del índice de precios del consumo producida desde la fecha de su adquisición y de la estimada para el ejercicio de su transmisión.

Por otro lado, como consecuencia de la deflactación de la tarifa aplicable a la base liquidable general y la actualización de algunas deducciones familiares y personales que se han aprobado en la NORMA FORAL 3/2017, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Gipuzkoa para el año 2018, se modifican las tablas de retenciones del trabajo, ajustándolas a las cuotas resultantes de los nuevos importes.

Aprobados los presupuestos y las retenciones de los rendimientos del trabajo en el IRPF para 2018 en Bizkaia

Junto con el Presupuesto para 2018 en el territorio de Bizkaia que actualiza la cuantía de las reducciones del IRPF así como las escalas del IRPF e ISD se han modificado los porcentajes de retención aplicables a los rendimientos del trabajo en el IRPF.

En el BOB de 29 de diciembre de 2017 se publicó junto con la NORMA FORAL 4/2017, de 28 de diciembre, del Territorio Histórico de Bizkaia, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2018, que actualizan las bases de la reducciones y las escalas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas así como los tramos de la escala de tarifas para los grupos II, III y IV en el ámbito del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y el  DECRETO FORAL 152/2017, de 19 de diciembre, del Territorio Histórico de Bizkaia, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se modifican los porcentajes de retención aplicables a los rendimientos del trabajo.

Presupuesto y medidas tributarias para 2018 referidas a IBI e ICIO en Álava

Junto con el Presupuesto para 2018 las únicas medidas tributarias aprobadas en el territorio alavés están referidas al IBI y al ICIO en los que se introducen sendas bonificaciones respecto a los inmuebles que incorporen energías renovables.

En el BOTHA de 22 de diciembre de 2017 se publicó la NORMA FORAL 20/2017, de 13 de diciembre, de Presupuesto de las Juntas Generales para el año 2018. En este mismo boletín oficial, el 29 de diciembre se publicó la NORMA FORAL 21/2017, de 22 de diciembre, de Ejecución del Presupuesto del Territorio Histórico de Álava para el año 2018 junto con la NORMA FORAL 22/2017, de 27 de diciembre, de modificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.

Modificación del Concierto Económico con el País Vasco

Se establecen mejoras en la gestión y coordinación entre Administraciones y modifican los puntos de conexión en el IRPF, ISD, IVA, IS, IRNR.

En el BOE de 29 de diciembre de 2017, se ha publicado la LEY 10/2017, de 28 de diciembre, por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, a fin de adaptarlo a los distintos cambios legislativos que se han producido en la normativa estatal, en especial en lo que se refiere a la nueva regulación de grupos fiscales, al Impuesto sobre la Electricidad, a la opción de los no residentes para tributar por el IRPF así como la adaptación de la regulación del delito fiscal de acuerdo con el nuevo régimen establecido en el Código Penal y se ha acordado la concertación del Impuesto sobre el valor de la extracción del gas, petróleo y condensados.

Modificación de obligaciones tributarias formales en Gipuzkoa por razones de eficacia, seguridad jurídica y lucha contra el fraude

Se modifican determinadas obligaciones tributarias formales, destacando, las relacionadas con arrendamientos de inmuebles y consignación del correo electrónico en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.

En el el Boletín Oficial de Gipuzkoa del día de hoy, 27 de diciembre de 2017, se ha publicado el DECRETO FORAL 32/2017, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales.

Se modifica el Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales, con el fin de aumentar la seguridad jurídica, la lucha contra el fraude fiscal, y la eficacia de la actuación administrativa en la aplicación de los tributos aconsejan introducir determinadas modificaciones y ajustes en la regulación del reglamento al objeto de optimizar su aplicación.

Destacan las modificaciones que afectan a las obligaciones formales relacionadas con arrendamientos de inmuebles y consignación del correo electrónico en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.

Aprobados los Presupuestos Generales de Gipuzkoa para 2018 y se modifica el IRPF e ISD

La norma foral que aprueba el Presupuesto de Gipuzkoa para 2018 incluye modificaciones de las normas forales reguladoras del IRPF e ISD.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa del día de hoy, 27 de diciembre de 2017, se ha publicado la NORMA FORAL 3/2017, de 26 de diciembre, por la que se aprueban los Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Gipuzkoa para el año 2018.

El contenido esencial de la norma foral de presupuestos se recoge en el Título I, donde se aprueban la totalidad de los estados de ingresos y gastos del sector público foral y se consigna el importe de los gastos fiscales que afectan a los tributos del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Con relación a las políticas de gasto, éstas están orientadas a afrontar la actual coyuntura, invirtiendo de manera prioritaria en políticas que ayuden a superar los efectos de la crisis sobre las empresas y las personas y fortalezcan el tejido productivo, incidiendo en la competitividad de Gipuzkoa.

Navarra incorpora las modificaciones en el IVA contenidas en la Ley de Contratos Públicos

No sujeción de determinadas operaciones realizadas por entes públicos y el tratamiento de las subvenciones vinculadas al precio en el IVA.

En el Boletín Oficial de Navarra de hoy, 21 de diciembre de 2017 se ha publicado el DECRETO FORAL LEGISLATIVO 3/2017, de 13 de diciembre, de Armonización Tributaria, por el que se modifica la Ley Foral 19/1992, de 30 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, con efectos desde el 29 de junio de 2017.

Coeficientes de actualización en el IS y en el IRPF para 2018 de Bizkaia

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Bizkaia  de 19 de diciembre de 2017, se ha publicado el DECRETO FORAL 146/2017, de 5 de diciembre, de la Diputación Foral del Territorio Histórico de Bizkaia, por el que se aprueban los coeficientes de actualización aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Sociedades a las transmisiones que se efectúen en el ejercicio 2018.

Las distintas normas forales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de los tres territorios forales vascos establecen la aplicación de estos coeficientes en el supuesto de transmisiones onerosas o lucrativas, para la actualización del valor de adquisición de los correspondientes elementos patrimoniales, atendiendo principalmente a la evolución del índice de precios del consumo producida desde la fecha de su adquisición y de la estimada para el ejercicio de su transmisión.

Álava suprime el pago fraccionado del IRPF del segundo semestre del 2017 para agricultores afectados por heladas en los viñedos

El Decreto Foral 57/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 5 de diciembre (BOTHA de 13 de diciembre de 2017 y en vigor el 14 de diciembre), suprime la obligación de abonar el pago fraccionado correspondiente al segundo semestre del ejercicio 2017 a todos aquéllos sujetos pasivos del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas, que formen parte de una explotación agraria prioritaria, que tengan como cultivo la vid y se hayan visto afectados por las heladas del mes de abril vid en las comarcas de Rioja Alavesa y Aiara, con pérdidas en la producción en un porcentaje igual o superior al 25 por ciento.

Páginas