Novedades Legislativas

Mejoras introducidas en las deducciones de IRPF en la C. Valenciana y modificaciones en ITP

medidas fiscales valencia. Imagen de la bandera de españa

Las modificaciones afectan al IRPF y a la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas del ITP y AJD.

El día 30 de diciembre de 2021, se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Valencia la Ley 7/2021, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat 2022. La presente norma tiene como fecha de entrada en vigor el día 1 de enero de 2022.

Novedades tributarias para el año 2022. Leyes de Presupuestos y de Medidas de las CC.AA de régimen común

Tributos comunidades autónomas. Mapa de España con sus comunidades en 3d en color azul

A continuación les resumimos las principales novedades en materia tributaria introducidas por las Leyes de Presupuestos y de Medidas Tributarias de las Comunidades Autónomas de régimen común que se han publicado hasta la fecha.

Las modificaciones fiscales adoptadas en La Rioja afectan al ISD y se adoptan para dar mayor seguridad jurídica al texto de la norma

medidas fiscales rioja. Imagen de una persona corrigiendo el texto de un documento con un lápiz rojo

Las modificaciones son en su gran mayoría de orden técnico para mejorar la redacción, y otras de contenido.

En el Boletín Oficial de La Rioja se ha publicado el día 28 de diciembre Ley 7/2021, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas para el año 2022. Los cambios afectan al impuesto sobre sucesiones y donaciones, y se realizan en la Ley 10/2017 por la que se consolidan las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de La Rioja en materia de impuestos propios y tributos cedidos. La nueva ley entrará en vigor el día 1 de enero de 2022.

Escasas medidas en la Ley de Medidas fiscales y administrativas de Cantabría

Medidas cantabria 2022. Imagen de la bandera de cantabria

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado la Ley 11/2021, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas que contiene escasas medidas en el ámbito tributario.

La novedad más importante se encuentra en el IRPF, la supresión de una de las deducciones establecidas para minimizar el riesgo de despoblación en pueblos de Cantabria por exceder las competencias que la Ley de Financiación de las CCAA en materia de deducciones sobre la cuota íntegra autonómica del IRPF.

Gipuzkoa modifica los reglamentos que desarrolla la obligación TicketBAI, el de obligaciones tributarias formales, del IRPF e IS, y aprueba los coeficientes de actualización aplicables en 2022 a las ganancias patrimoniales

 Infografía, cambio de año 2022

Gipuzkoa modifica su  Reglamento que desarrolla la obligación TicketBAI, el Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales y los Reglamentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, y aprueba los coeficientes de actualización aplicables en 2022 para la determinación, en el IRPF e IS de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa de hoy, 30 de diciembre de 2021 se ha publicado el  DECRETO FORAL 15/2021, de 28 de diciembre, por el que se modifican el decreto foral que aprueba el Reglamento que desarrolla la obligación TicketBAI, el Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales y los Reglamentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, y se aprueban los coeficientes de actualización aplicables en 2022 para la determinación, en ambos impuestos, de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales.

Novedades en el sistema Intrastat

Declaración Intrastat: contenido, plazos de presentación y procedimiento. Imagen de Europa con edificios sobre ella

Se adecua el contenido de la declaración Intrastat a los nuevos requerimientos exigibles por la normativa de la Unión Europea.

En el BOE de 30 de diciembre de 2021 y en vigor el día 1 de enero de 2022 se ha publicado la Orden HFP/1480/2021, de 28 de diciembre, por la que se aprueban el contenido y los plazos de presentación de la declaración de intercambio de bienes dentro de la Unión Europea (Intrastat) y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para su presentación por medios telemáticos, derogando su regulación anterior contenida en la Orden HFP/36/2018, de 18 de enero, por la que se establecen determinadas disposiciones relativas al Sistema Intrastat y en la Resolución de 22 de mayo de 2018, del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, para la elaboración de las estadísticas de intercambios de bienes entre Estados miembros (Sistema Intrastat).

Navarra armoniza su ley de IVA para incorporar las nuevas exenciones temporales a favor de organismos europeos relativas a las importaciones y a determinados suministros en respuesta a la pandemia de COVID-19

Navarra, armonización, IVA, exenciones, importaciones, suministros, COVID-19, organismos europeos

Navarra incorpora en su ordenamiento tributario las nuevas exenciones subjetivas a favor de organismos europeos (Comunidad Europea, la Comunidad de la Energía Atómica, el Banco Central Europeo o el Banco Europeo de Inversiones, o los organismos creados por la Unión realizadas para uso oficial, a las adquisiciones de bienes y servicios que realice la Comisión o un órgano u organismo creado con arreglo a Derecho de la Unión) temporales relativas a las importaciones y a determinados suministros, en respuesta a la pandemia de COVID-19 con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2021, y con vigencia indefinida, siempre que las adquisiciones se vinculen a la lucha contra la pandemia.

En el Boletín Oficial de Navarra de hoy, 30 de diciembre de 2021 se ha publicado el DECRETO FORAL LEGISLATIVO 6/2021, de 15 de diciembre, de la Comunidad Foral de Navarra, de Armonización Tributaria, por el que se modifica la Ley Foral 19/1992, de 30 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, por el que se incorpora en el ordenamiento tributario navarro, las modificaciones llevadas a cabo en territorio común por el Real Decreto-Ley 24/2021, de 2 de noviembre, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de bonos garantizados, distribución transfronteriza de organismos de inversión colectiva, datos abiertos y reutilización de la información del sector público, ejercicio de derechos de autor y derechos afines aplicables a determinadas transmisiones en línea y a las retransmisiones de programas de radio y televisión, exenciones temporales a determinadas importaciones y suministros, de personas consumidoras y para la promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes, en el Impuesto sobre el Valor Añadido, en lo que respecta a las exenciones temporales relativas a las importaciones y a determinados suministros, en respuesta a la pandemia de COVID-19 y su ampliación a las importaciones de bienes y a las entregas de bienes y las prestaciones de servicios efectuadas a favor de la Comunidad Europea, la Comunidad de la Energía Atómica, el Banco Central Europeo o el Banco Europeo de Inversiones, o los organismos creados por la Unión realizadas para uso oficial, a las adquisiciones de bienes y servicios que realice la Comisión o un órgano u organismo creado con arreglo a Derecho de la Unión para dar respuesta a la pandemia de la COVID-19 en el ejercicio de sus funciones, siempre que los bienes importados o los bienes y servicios adquiridos no se utilicen para realizar entregas ulteriores a título oneroso por parte de la Comisión o de la entidad beneficiaria de la exención. De este modo se garantiza que las medidas adoptadas en el marco de las diversas iniciativas de la Unión Europea en este contexto no se vean obstaculizadas por el hecho de que estas adquisiciones de bienes y servicios queden gravadas por el IVA, que no pueda ser deducido y, por tanto, recuperado por estas instituciones comunitarias.

Cambios en el REF de Canarias y nuevo plazo de renuncias o revocaciones al método de EO del IRPF y a los regímenes simplificado y especial de la agricultura, ganadería y pesca del IVA

REF de Canarias y nuevo plazo de renuncias y revocaciones IRPF e IVA. Imagen de la bandera de las Islas Canarias

Se introducen modificaciones en la Ley 19/1994 y se fija un nuevo plazo para presentar las renuncias o revocaciones a métodos y regímenes especiales de tributación.

Mediante el Real Decreto-ley 31/2021, de 28 de diciembre (BOE de 29 de diciembre y en vigor el 30 de diciembre), se modifica el régimen económico y fiscal de Canarias, para adecuarlo al Mapa de Ayudas de Finalidad Regional, y se completa con una disposición relativa al método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y a los regímenes simplificado y especial de la agricultura, ganadería y pesca del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Alava aprueba múltiples medidas tributarias en el ámbito del IRPF, IS, IP, ISD e IAE para impulsar la reactivación económica y la aplicación del TicketBAI, así como una nueva norma del régimen fiscal del mecenazgo

Alava, medidas tributarias, IRPF, IS, IP, ISD, IAE, reactivación económica, TicketBAI, régimen fiscal, mecenazgo

Álava aprueba diversas medidas en el IRPF, IS, IP, ISD para el impulso de la actividad económica, incentivar el cumplimiento voluntario de la obligación TicketBAI, otras modificaciones en el sistema tributario de Álava, así como la prórroga de las distintas medidas de contención de la propagación de la COVID-19

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 29 de diciembre de 2019 se ha publicado junto con la NORMA FORAL 33/2021, de 21 de diciembre, de Ejecución del Presupuesto del Territorio Histórico de Álava para el año 2022 la NORMA FORAL 34/2021, de 23 de diciembre, por la que se adoptan medidas para el impulso de la reactivación económica, para la aplicación del TicketBAI y otras medidas tributarias. Esta norma viene acompañada de la NORMA FORAL 35/2021, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo.

Además de las medidas aprobadas en la NORMA FORAL 34/2021, se ha publicado también el DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 9/2021, del Consejo de Gobierno Foral de 28 de diciembre que aprueba la modificación del Decreto Foral Normativo 12/1993, de 19 de enero, del Impuesto sobre el Valor Añadido, y de la Norma Foral 11/2003, de 31 de marzo, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

En materia del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas, se ha publicado también el DECRETO FORAL 56/2021, del Consejo de Gobierno Foral de 28 de diciembre, que aprueba la modificación de los porcentajes de retención aplicables a los rendimientos de trabajo con efectos desde el 1 de enero de 2022.

Junto a las normas anteriores encontramos atambién esn este boletín del territorio histórico la ORDEN FORAL 769/2021, de la diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 16 de diciembre, que establece el calendario de los ingresos fiscales domiciliados en el año 2022 y calendario quincenal de liquidación de ingresos fiscales y no fiscales y la ORDEN FORAL 802/2021, de 27 de diciembre, del Territorio Histórico de Álava, de la Primera Teniente de Diputado General y Diputada Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, sobre regulación de las especificaciones técnicas y funcionales del software TicketBAI y de la declaración de alta en el Registro de Software TicketBAI.

Entre las medidas contenidas en la NORMA FORAL 34/2021 de medidas para el impulso de la reactivación económica, para la aplicación del TicketBAI y otras medidas tributarias, destacamos las siguientes:

Páginas