La propuesta de la Unión Europea para el Impuesto sobre las transacciones financieras en el marco de la cooperación reforzada: entre justicia tributaria, recaudación y restricción a las libertades comunitarias
Enviado por Editorial el Lun, 04/11/2013 - 11:31Desde el inicio de la crisis financiera, la imposición al sector financiero ha sido una reivindicación con una amplia aceptación académica y social. El Impuesto sobre las Transacciones Financieras se ha revelado como la figura más destacada sin que hasta el momento haya sido posible su implantación a escala global o regional. Es en el ámbito de la Unión Europea donde ha alcanzado un mayor desarrollo. En contraposición a su amplia aceptación social, su configuración técnica y aprobación resulta aun dudosa y ambigua. Además, numerosos gobiernos recelan de sus efectos. Más aún, bajo el esquema de la cooperación reforzada comunitaria propuesto plantea problemas desde un doble plano. Por un lado, la configuración técnica de la propuesta origina numerosos interrogantes y aparentes deficiencias aún sin resolver. Por otro lado, su fin esencialmente recaudatorio y la escasa correlación del impuesto con el objetivo de regular el sector financiero dificultan la tarea de compatibilizar su normativa con las libertades comunitarias.
Palabras clave: impuestos bancarios, Impuesto sobre las Transacciones Financieras, tasa Tobin, mercado interior, armonización fiscal y cooperación reforzada.
Pablo Andrés Hernández González-Barreda
Universidad Pontificia Comillas